Universidad de La Laguna |
Departamento de Economía de las Instituciones, Estadística Económica y Econometría |
Dr. Álvaro González Lorente. Profesor del Departamento de Economía de las Instituciones, Estadística Económica y Econometría. |
Grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE) Asignatura impartida: Sistema fiscal. Imposición directa (código 219032205, 6 créditos, obligatoria). Grupos: A, A1, A2, C, C1, C2 Horario de tutorías: lunes de 16:30 a 19:30 y martes de 10:30 a 13:30 Contenidos del programa de la asignatura: Guía completa en PDF
Módulo I: INTRODUCCIÓN E IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS TEMA 1.INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FISCAL ESPAÑOL 1. Concepto general y principios básicos del sistema fiscal. Situación general en la Unión Europea. 2. Clasificación de los impuestos e importancia recaudatoria. 3. Elementos integrantes de los impuestos.
TEMA 2. EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS. PRINCIPALES ELEMENTOS DEL IMPUESTO. 1. Esquema general del impuesto. 2. Naturaleza, ámbito espacial, hecho imponible, exenciones y sujeto pasivo. 3. Aspectos temporales del impuesto. 4. Período impositivo y devengo del impuesto.
TEMA 3. EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS. LA BASE IMPONIBLE (I) 1. Métodos de determinación de la base imponible. 2. Rendimientos del trabajo. 3. Rendimientos del capital mobiliario. 4. Rendimientos del capital inmobiliario.
TEMA 4. EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS. LA BASE IMPONIBLE (II) 1. Estimación directa de la base imponible de actividades económicas. 2. Estimación objetiva de la base imponible de actividades económicas. 3. Regímenes especiales: atribución de rentas.
TEMA 5. EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS. LA BASE IMPONIBLE (III) 1. Variaciones patrimoniales lucrativas. 2. Variaciones patrimoniales onerosas. 3. Reglas especiales de valoración de las variaciones patrimoniales.
TEMA 6. LA BASE LIQUIDABLE 1. Clases de renta. 2. Integración y compensación de rentas. 3. Base liquidable: reducciones en la base imponible. 4. Adecuación del impuesto a las circunstancias personales y familiares del contribuyente.
TEMA 7. CUOTAS ÍNTEGRA, LÍQUIDA Y DIFERENCIAL, Y GESTIÓN DEL IMPUESTO 1. Cálculo de la cuota íntegra. 2. Cálculo de la cuota líquida: deducciones estatales y autonómicas. 3. Cuota diferencial. 4. Retenciones, ingresos a cuenta y pagos fraccionados. 5. Gestión del impuesto y obligaciones formales.
Módulo II: EL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES TEMA 8. EL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES: PRINCIPALES ELEMENTOS DEL IMPUESTO 1. Esquema general del impuesto. 2. Naturaleza, ámbito espacial, hecho imponible, exenciones y sujeto pasivo. 3. Imputación temporal de ingresos y gastos. 4. Período impositivo y devengo del impuesto.
TEMA 9. EL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES: LA BASE IMPONIBLE (I) 1. Concepto y regímenes de determinación de la base imponible. 2. Amortización. 3. Provisiones. 4. Partidas fiscalmente no deducibles. 5. Exenciones en determinadas rentas extranjeras
TEMA 10. EL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES: LA BASE IMPONIBLE (II) 1. Reglas de valoración del impuesto: regla general. 2. Reglas de valoración del impuesto: reglas especiales. 3. Consecuencias de la aplicación de las reglas especiales. 4. Operaciones vinculadas. 5. Compensación de bases imponibles negativas
TEMA 11. EL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES: LA DEUDA TRIBUTARIA 1. Tipos de gravamen. 2. Deducciones en la cuota íntegra. Deducciones e incentivos a la inversión. 3. Bonificaciones. 4. Retenciones, ingresos a cuenta y pagos fraccionados.
TEMA 12. EL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES Y EL REGIMEN ESPECIAL DE PYMES 1. Ámbito de aplicación 2. Gastos fiscalmente deducibles 3. Tipo de gravamen 4. Otros regímenes especiales (arrendamiento financiero y transparencia fiscal internacional)
TEMA 13. FISCALIDAD INTERNACIONAL 1. Tributación de no residentes. 2. Correcciones para evitar la doble imposición internacional. |
Dr. Álvaro González Lorente. Camino La Hornera, s/n. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Campus de Guajara. 38071 - La Laguna (TENERIFE) - Spain. |
Información de contacto: |
Teléfono: 922-317086 Fax: 922-317086 Correo electrónico: allorent@ull.es |
DOCENCIA CURSO 2011-2012 |
Master Universitario Programa: DESARROLLO REGIONAL, FORMACIÓN Y EMPLEO Curso impartido: Gasto Público y Ayudas de Estado regionales: las especialidades fiscales de Canarias como región ultraperiférica (OBL, 3 créditos). Horario de tutorías: lunes de 16:30 a 19:30 y martes de 10:30 a 13:30 Contenido del programa del curso: Programa completo en PDF
|